Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Ingresar al Centro de Relevo Colombia

Alcaldía de San José del Guaviare Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de San José del Guaviare

​Vías de Comunicación.

Aéreas:

San José del Guaviare cuenta con un aeropuerto de categoría G, con una pista de 1400 metros de longitud por 20 metros de ancho y un promedio de 110 pasajeros diarios, que se transportan en rutas San José, Villavicencio y Bogotá, en el orden Inter – departamental; y hacia Calamar, Miraflores, Barranquillita y Tomachipán, en el orden Inter - municipal y municipal.

Terrestres:

El acceso por vía terrestre desde la capital del país y el departamento del Meta se lleva a cabo por la vía Bogotá – Villavicencio – Granada - Puerto Lleras – San José. Cuenta con un flujo muy importante de transporte de carga y pasajeros, situación que se benefició con la construcción del puente Inter-departamental en la zona de Concordia – Puerto Arturo y el mejoramiento de la vía.  

La avenida del Retorno, eje vial principal del Casco Urbano, se desarrolló a partir del doblamiento de San José del Guaviare. Se utilizan como medio de locomoción bicicletas y motocicletas, así mismo es bastante solicitado el servicio de taxis. Existe también un creciente número de vehículos particulares, principalmente tipo campero.

Fluviales:

El transporte fluvial es una alternativa muy utilizada para el movimiento al interior del Departamento de pasajeros y de carga en época de invierno, posibilitando disminuir costos y permitiendo el acceso a zonas que por la misma época del año, son de imposible acceso, ya que las vías se deterioran considerablemente.