Fauna:
El territorio del Departamento del Guaviare pertenece a la unidad zoo-geográfica denominada Neotropical o Suramericana, la cual tiene como particularidad una fauna muy original y variada. Entre los animales de región encontramos:
Peces: cachama, yamú, la piraiva, el guaracú, el valentón, el bagre sapo, el dorado, bagre amarillo, páyala, el payalín.
Mamíferos: el perro de agua, la nutria, el tigrillo, el león de selva, el venado negro, la lapa, el chaqueto y el cachicamo.
Reptiles: la tortuga, el morrocoy, el guió negro, la boa, la culebra cuatro narices, la culebra cascabel, y la cazadora.
Aves: el garzón soldado, la garza blanca y morena, el loro real, el loro palmero, la guacamaya, la gallineta, la tucán, el gaván, el perico cara sucia, entre otros.
Flora:
Las principales especies forestales conocidas por sus nombres autóctonos dentro de la región son: el laurel, el comino, el cedro amargo, la ceiba, el balso, el cacao silvestre, el yarumo, el caucho, la palma de moriche, el cumare y el cejen, entre otros.